Bioética Médica. Apuntes sobre calidad de vida.
Palabras clave:
BIOÉTICA, CALIDAD DE VIDA, ÉTICA MÉDICA, HISTORIA DE LA MEDICINAResumen
Se hace un análisis del surgimiento de la ética y posteriormente de la ética médica, pasando la medicina de la era pre-técnica a la era técnica; cómo se va conformando una mejor organización de los que se dedicaban a la profesión, incluso con una conducta que se sugiere en el juramento Hipocrático, paradigma de la ética profesional. Desde ese entonces se explica el modelo de relación médico-paciente paternalista que llegó a nuestros días. El desarrollo extraordinario de la Medicina en los últimos 50 años hizo que se reflexionara la necesidad de profundizar en el actuar ético y así surge la Bioética como una nueva disciplina en la segunda mitad del siglo pasado. Evidentemente los dilemas que se presentan en la práctica médica hoy día son más numerosos y complejos pero además cada vez se necesitan médicos más virtuosos que se dediquen a humanizar la Medicina. Con estas premisas se analiza la aparición de la concepción de calidad de vida en la Medicina. Se enfatiza la importancia de una consideración adecuada de su significado y aplicación, diferenciándose el criterio utilitarista y el personalista.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.