Horacio Ferrer Díaz, médico, combatiente y escritor matancero
Palabras clave:
oftalmología, médicos, historia del siglo XIX, Matanzas.Resumen
El estudio descriptivo de personalidades de la provincia debe formar parte de un proyecto para enriquecer el conocimiento de todos los profesionales matanceros; vinculados con las ciencias médicas y la historia que a su vez serán los que preparen a los estudiantes de las ciencias médicas para su formación integral. Esta es la razón fundamental por la que seleccionamos al eminente médico Horacio Ferrer Díaz que en el siglo XIX prestigió nuestro terruño. Fue un notable galeno, especializado en la oftalmología, quien combinó su desempeño profesional con las actividades revolucionarias en defensa de la independencia de Cuba. Inventor de un aparato para estudiar la retina y otro para extraer La Catarata al vacío y una mesa giratoria de reconocimiento única en el mundo. Publicó "La Fonometría antes y después de la operación de catarata", fue el primero que operó un paciente con desprendimiento de retina en Cuba. Hijo de la tierra unionense, Ferrer Díaz debe ser recordado por siempre por sus aportes médicos y su gran activismo político en las filas mambisas, donde adquiere los grados militares y en contra del gobierno de Machado y la dictadura de Batista, después. El recuento de la historia en las guerras independentistas queda plasmado para todos los cubanos en su obra "Con el rifle al hombro", escrita en su ancianidad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.