Utilidad del trabajo independiente en la Docencia Médica Superior.
Palabras clave:
EDUCACIÓN MÉDICA, EDUCACIÓN SUPERIOR, ENSEÑANZAResumen
El perfeccionamiento del trabajo independiente es una necesidad fundamental en el desarrollo del proceso docente educativo. No sólo para brindarle a los estudiantes conocimientos sólidos y profundos sino para motivar su actividad creadora y hábitos de autopreparación. Fuimos motivados a la realización de este trabajo por la necesidad en nuestras rotaciones de Otorrinolaringología , Oftalmología , Propedéutica y Medicina Interna de utilizar al máximo el tiempo de los estudiantes para cumplimentar con calidad el programa de las asignaturas y obtener resultados satisfactorios en las evaluaciones parciales y finales. De esa manera estamos contribuyendo a la construcción del nuevo modelo pedagógico. En la educación médica superior se necesita formar una series de cualidades que deben caracterizar la personalidad de todo futuro profesional siendo la comunicación esencial para que el médico desarrolle el método clínico, para realizar con eficiencia su labor diagnóstica, pronóstica y de profilaxis. Teniendo mucho valor el estudio independiente en la aplicación de la práctica médica diaria.De esa manera consideramos se logrará un profesional más integral. Se realizó un análisis de los objetivos instructivos y educativos en nuestras asignaturas y teniendo en cuenta los objetivos a cumplimentar en cada actividad docente se planificó y desarrolló el trabajo independiente.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La misma permite:
• Copiar y redistribuir el material publicado en cualquier medio o formato.
• Adaptar el contenido.
Esto se realizará bajo los siguientes términos:
• Atribuir los créditos de los autores e indicar si se realizaron cambios, en cuyo caso debe ser de forma razonable.
• Uso no comercial.
• Reconocer la revista donde se publica.
Se mantienen los derechos de autoría de cada artículo, sin restricciones.