La especialidad de Prótesis Estomatológica en Sancti Spíritus: apuntes para su historia

Autores/as

  • Esther María Rodríguez-Pimienta Clínica Estomatológica Docente Provincial Dr. Justo Ortelio Pestana Lorenzo. Sancti Spíritus
  • Mayra Virginia González-Olazábal Clínica Estomatológica Docente Provincial Dr. Justo Ortelio Pestana Lorenzo. Sancti Spíritus
  • Ileana María Yero-Mier Clínica Estomatológica Docente Provincial Dr. Justo Ortelio Pestana Lorenzo. Sancti Spíritus
  • Gisela Medinilla-Izquierdo Clínica Estomatológica Docente Provincial Dr. Justo Ortelio Pestana Lorenzo. Sancti Spíritus
  • Roque Fermín Fernández-Corral Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Sancti Spíritus

Palabras clave:

desarrollo histórico, prótesis estomatológica, docencia, sistema estomatognático

Resumen

Prótesis dental es la rama de la Estomatología que se encarga del estudio de los principios fundamentales de la rehabilitación de los pacientes con ausencias dentarias, y de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones del sistema estomatognático. Se realizó una investigación cualitativa con el uso de métodos teóricos —histórico-lógico, analítico-sintético— y empíricos —revisión documental y entrevistas a directivos, académicos y asistenciales, residentes y egresados. Para su mejor entendimiento, se dividió el desarrollo histórico en tres etapas: la primera describe la creación de instalaciones de salud, la fundación de la docencia de pregrado y posgrado, así como la formación del grupo provincial y el capítulo espirituano de Prótesis Estomatológica, necesarios para estimular el desarrollo científico-técnico de la especialidad. La segunda, aborda el incremento de servicios y la incorporación de nuevas tecnologías para la formación integral de los especialistas; y la tercera, la consolidación del proceso de formación de pregrado y posgrado, que garantiza la atención de los pacientes con necesidades de tratamientos rehabilitadores en la provincia. La especialidad de Prótesis Estomatológica ha tenido un desarrollo ascendente en la provincia de Sancti Spíritus, y cuenta con un claustro docente fortalecido para la impartición de la docencia de pre y posgrado. Por otra parte, se ha mantenido una formación estable de los recursos humanos, en correspondencia con las necesidades de atención a la población, mostrando resultados científico-técnicos que avalan el trabajo actual de la especialidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Companioni Landín FA. Contribución a la historia de la estomatología cubana. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2000.

2. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Programa analítico de la asignatura de Prótesis. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2012.

3. Rodríguez González Y, Ureña Espinosa M, Almaguer Labrada O. Evolución histórica de la Estomatología en Las Tunas. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2018 [citado 17/02/2021];55(2):[aprox. 6 pantallas]. Disponible en: http://www.revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/1672

4. Brito Vázquez M, Vázquez Rodríguez MA. Evolución histórica de la docencia de posgrado de la especialidad Imagenología en Sancti Spíritus. Gac Méd Espirit [Internet]. 2020 [citado 17/02/2021];(3). Disponible en: http://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/2197

5. León Casanova O, Reytor Saavedra EJ, Pérez García LM, et al. Desarrollo histórico de la especialidad Ortodoncia en Sancti Spíritus. Gac Méd Espirit [Internet]. 2020 Abr [citado 18/02/2021];22(1):71-80. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1608-89212020000100071&lng=es

Descargas

Publicado

01-05-2022

Cómo citar

1.
Rodríguez-Pimienta EM, González-Olazábal MV, Yero-Mier IM, Medinilla-Izquierdo G, Fernández-Corral RF. La especialidad de Prótesis Estomatológica en Sancti Spíritus: apuntes para su historia. Rev Méd Electrón [Internet]. 1 de mayo de 2022 [citado 5 de febrero de 2025];44(3):1-15. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/4455

Número

Sección

ARTÍCULOS HISTÓRICOS

Artículos más leídos del mismo autor/a