Infomed Biblioteca Virtual de Salud Universidad Virtual de Salud
ISSN 1684-1824
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
rme
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Politicas
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • SCIELO
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

89 elementos encontrados.
  • Dr. Juan Santos Fernández Hernández. Eminente Oftalmólogo matancero

    Naydi de Armas Hernández, Dr. Enrique Marcos Sierra Benítez, Dra. Letier Pérez Ortiz
    1-7
    29-04-2020
  • Apuntes para una historia de la radiología en Matanzas: continuadores y desarrollo en algunas localidades

    Víctor Guillermo Ferreira-Moreno, Miguel Ángel Rodríguez-Allende, Ana María Fernández-Badía
    e4866
    04-04-2023
  • La universidad médica en Cuba durante la etapa colonial

    Laura Manresa-Malpica, Soledad Yanedy García-Peláez, Néstor Manresa-Pacheco
    1-13
    01-09-2021
  • Extensión universitaria y universidad médica cubana revolucionaria: impacto de una reforma

    María Elena del Huerto Marimón
    557-565
    10-04-2018
  • La infección por el VIH: abordaje de su prevención en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres en Cuba

    Yandy Alberto Betancourt Llody
    453-464
    10-03-2021
  • Apuntes para la historia de la radiología en Matanzas (I): precursores y notas complementarias

    Víctor Guillermo Ferreira-Moreno, Joaquín García-Dihigo, María Cristina Martí-Coruña
    1-11
    15-12-2021
  • Un acercamiento a la labor científica de Carlos de la Torre y Huerta

    Eneyda Secada Cárdenas, Ciria Zulema Cárdenas González, Luis Secada Cárdenas, Libertad Manuela Escobar Blanco, Leysa Buides Secada, Odalis Marisela Fernández Alfonso
    293-299
    12-05-2015
  • Sociedad Cubana de Ciencias Morfológicas

    45 años de la Sociedad Cubana de Ciencias Morfológicas: recuento histórico

    Belén Zenaida Iglesias-Ramírez, Rosa María Coro-Antich, Andrés Dovale-Borjas
    1-15
    18-06-2022
  • Producción científica sobre inteligencia artificial en revistas médicas cubanas indexadas en SciELO

    Dariel Marín-González, Andy Guillermo Paumier-Durán, Carmen Lidia Carbonell-Garbey, Miguel Velázquez-Hernández, Eduardo Antonio Hernández-González
    e5708
    11-09-2024
  • Dr. Lázaro Martín Marrero Rodríguez, médico y estratega militar

    Osmar Vidaillet-Rodríguez, Yurisma Carrasco-Blanco, Arletis Vidaillet-Carrasco, Osmar Alejandro Vidaillet-Carrasco
    1-7
    18-04-2022
  • Remembranza de Santiago Ramón y Cajal, más allá del Nobel

    Roberto Luis Lotti Mesa
    534-543
    30-03-2018
  • Aspectos significativos en la evolución histórica de la radiología en Matanzas

    Víctor Guillermo Ferreira-Moreno, Juliana Mercedes Tarajano-Márquez, María Cristina Martí-Coruña
    e5300
    16-12-2023
  • Análisis bibliométrico de la producción científica cubana sobre asma en Scopus

    Carlos Alfredo Miló-Valdés, Odalys Orraca-Castillo, Jhossmar Cristians Auza-Santiváñez, Adrián Alejandro Vitón-Castillo
    e5390
    28-02-2024
  • Las enfermedades emergentes y reemergentes: una mirada desde la obra del Dr. Juan Guiteras Gener

    Regina Yamilet Sosa-Díaz, José Alberto Afonso-de León, Yuseli Pestana-Llerena
    1-10
    13-09-2021
  • Dr. Fernando Méndez Capote: un paradigma de las ciencias médicas en Cuba

    Junior Vega Jiménez
    178-189
    18-03-2015
  • Novedades y cambios en la revista

    Santiago Almeida Campos
    308-310
    10-03-2021
  • Comportamiento de algunos factores de riesgo del intento suicida en adolescentes

    Nolvis Argota Matos, Mileidis Álvarez Caballero, Víctor M Camilo Colás, Yailén Sánchez Maso, Mercedes Barceló Román
    30-38
    27-01-2015
  • Hitos poco conocidos en la historia de la radiología en Cuba

    Víctor Guillermo Ferreira-Moreno
    e5536
    03-07-2024
  • Chang Pon Piang. Un médico chino

    Yovanny Ferrer Lozano, Yanett Morejón Trofimova
    883-887
    26-11-2014
  • Motivaciones de residentes de Medicina General Integral hacia la Biblioteca Virtual en Salud

    Raidel González Rodríguez, Juan Cardentey García, Yoslaidy Cordero Miranda
    862-870
    07-08-2017
  • El Dr. Domínguez Roldán visto por el estudiante Mario Dihigo

    Victor Guillermo Ferreira Moreno
    783-791
    26-09-2016
  • Producción científica de autores cubanos sobre enfermedad cerebrovascular. 2000-2023

    Eduardo Enrique Chibas-Muñoz, Andy Guillermo Paumier-Durán, Lee Yang Díaz-Chieng, Raúl Emilio Real-Delor
    e5781
    06-11-2024
  • Emilia Travieso Bello. In Memoria

    Eva María Castro Morillo
    1
    15-01-2010
  • Situaciones que incrementan la vulnerabilidad a la infección por el virus de inmunodeficiencia humana

    Yandy Alberto Betancourt Llody, Zoe Díaz Bernal, Ileana Elena Castañeda Abascal
    1420-1434
    28-11-2019
  • Cefalograma resumido de Ricketts. Análisis por grupos étnicos y sexos en niños de 9 años

    Heberto Conde Suárez, Federico Valentín González, María Alina Gou Godoy
    2-7
    15-01-2010
  • Historia de la dermatología en la provincia de Matanzas

    Yisel Piña-Rodríguez
    1-10
    01-02-2022
  • La Radiología. Apuntes históricos

    Ramón Madrigal Lomba
    440-443
  • EL día del pedíatra cubano. Los 80 años de creación de la sociedad cubana de pediatría.

    Arturo Vidal Tallet
    272
    15-05-2008
  • Breve reseña sobre la historia de la salud pública en Cuba

    William Tápanes Galvan, Beatriz Ferreiro García, Magdalena Rolo Mantilla, Eddy Martínez Aportela, Juan Carlos Román Carriera
    88-94
    15-01-2013
  • La salud pública matancera durante el período de ocupación militar norteamericana 1899-1902

    Milagros Padrón-Ramos, Herminia Rosa Secada-Cárdenas, Luis Secada-Cárdenas, Eddy Martínez-Aportela, Eneyda Secada-Cárdenas, Reinaldo Fernández-Sánchez
    e5056
    19-04-2023
  • Características de la mortalidad por sepsis en la provincia de Matanzas

    Pablo Rodríguez Jiménez, Amaury Noda Albelo, Arnaldo Pérez Caballero, Ariel Rodríguez Prado, Andrea Xiomara Casal Menéndez
    8-14
    15-01-2010
  • Dr. Rodrigo Álvarez Cambras, padre de la Ortopedia en Cuba. Homenaje en su 85 aniversario.

    Pavel Amigo Castañeda, Maylin Rodríguez Díaz, DrC. Yuseli Pestana Llerena, DrC. José Alberto Afonso de León, Dra. Caridad Castañeda Gueimonde, Est. Pavel Alejandro Amigo Rodríguez
    1-13
    02-01-2020
  • Apuntes históricos sobre la Gastroenterología en el mundo, Cuba y Matanzas

    Pedro del Valle LLufrío, Roxana Ávalos García
    1-6
    01-07-2021
  • Apuntes sobre Historiografía Médica Cubana.

    Ramón Madrigal Lomba, Rafael Alfonso Alba
    312-315
    15-09-2005
  • Calidad sanitaria del agua en principales fuentes de abasto de la ciudad de Matanzas

    Jesús Méndez Martínez, Evaldo Guerra Baez, Manuel Bayón Llorén, Irian Moreno Manríquez
    433-445
  • Apuntes y fuentes para una Historia de la Medicina Legal en Cuba.

    Ramón Madrigal Lomba
    237-241
    15-07-2005
  • Vigencia del pensamiento de Fidel Castro Ruz en la salud pública cubana

    Ciria Zulema Cárdenas González, Eneyda Secada Cárdenas, Luis Secada Cárdenas, Marilyn Martell Díaz, Libertad Escobar Blanco
    427-435
  • La cirugía experimental oftalmológica para formar especialistas en el marco de la Misión Milagro

    Eglis Esteban García Alcolea
    116-117
  • Cambio climático y salud humana

    Maritza Petersson Roldán, Mercedes Marrero Marrero, Carlos Taboada Martínez
    355-360
  • Profesor Manuel García Suárez in memoriam

    Víctor Ferreira Moreno, Eloy Montes de Oca Rodríguez, Narciso Hernández Rodríguez
    218-222
  • El finlaísmo en el Dr. Juan Guiteras Gener*

    José Fernández Morín, Esther Georgina Báez Pérez
    585-591
    15-12-2010
  • Dr. Gabriel Casuso Roque. Multifacética personalidad patriótica y científica

    Ramón Madrigal Lomba
    732-737
  • Propuesta del Sitio Web “Aprendiendo a aprender” como guía para la orientación del aprendizaje

    Mercy Achiong Alemañy, Meylín Pons Carol, Marena J ordán Padrón, Elizabeth Medina Tápanes, Tamara Cabrera Dorta, Fernando Jesús Achiong Estupiñán
    158-163
    15-03-2010
  • Breve reseña histórica del Colegio Médico de Cárdenas

    Junior Vega Jiménez
    728-740
  • CUMED: una alternativa para la actividad científica en el sector de la Salud. Matanzas

    Paula Caridad Pino González, Lourdes García Suárez, Sonia Fuentes García, Miladys Luis Cabrera, Miriam Moliner Cartaya
    737-743
  • Intervención educativa sobre ITS-VHI/sida en estudiantes de la enseñanza preuniversitaria. IPVC Carlos Marx. Años 2008-2009

    Isahiris González García, Annette Hoyos Mesa, Legdimary del Carmen Martínez Padrón, Isbet González García, Andrés Lama Acevedo
    322-327
    15-07-2010
  • Eminente neurocientífico cubano: Dr. José Antonio Valdés Anciano (1867-1923).

    Letier Pérez Ortiz
    103-111
    15-01-2007
  • Caracterización clínico–epidemiológico de los casos de influenza A H1N1. Matanzas. 2009

    Pedro R. Gómez Murcia, Fernando Acebo Figueroa, Amancio Martínez Morejón, José Manuel Morales Rigau, Aurelio Dueñas Ruiz, Ondina Ramos Fernández
    521-528
    15-11-2010
  • Supervivencia e impacto de la terapia con genéricos cubanos en pacientes con SIDA. Provincia Matanzas. 1986–2003.

    Jesús García Soto, Jacqueline Busto Hidalgo, Ada Prior García, Ariel Delgado Ramos
    551-571
    15-09-2007
  • Eficacia de los medios diagnósticos en el cáncer colorrectal en pacientes geriátrico

    Ibis Umpiérrez García, Yasnay Alonso Pereira, Leticia Díaz González, Carmen Valls Figueroa, Jesús Castellanos Suárez, Lorena Sixto Simpson
    121-128
    15-03-2010
  • Evolución del Sistema de Salud cubano

    Miladis Sintes Jiménez
    556-563
  • La formación de valores, gran reto de la Universidad Médica pertinente.

    Regla María Hernández Álvarez
    824-829
    15-11-2008
  • Efecto antimicrobiano de hojas de Melaleuca leucadendron L, que crece en la Ciénaga de Zapata

    Emma Guevara Pérez, Tamara Cabrera Dorta, Tatiana Peña Ruiz, Caridad J. Fernández Rodríguez, Idanys Quintana Guevara, Erix Fernández Rodríguez
    315-321
    15-07-2010
  • Dr.Antonio Recasens Garrido, un tributo a su memoria.

    María Isabel Garay Crespo, Ileana García Rodríguez, Larisa Hernández Falcón
    619-623
  • Evaluación del cumplimiento de las indicaciones para introducir la Medicina Tradicional y Natural a la Morfofisiología de Medicina, en Matanzas

    Tamara Cabrera Dorta, Dunieska Quiñones Cabrera, Enma Guevara Pérez, Nieves Garriga Alfonso, Meylín Pons Carol, Annet Estrada Vaillant
    409-414
    15-11-2010
  • Dr. Oscar Luis Amoedo y Valdez. Aportes a la Odontología

    María Isabel Garay Crespo, Ileana García Rodríguez, Larisa Hernández Falcón
    583-592
    15-09-2007
  • Comportamiento de la violencia intrafamiliar en asistentes a consulta de psicología

    Ramona Díaz López, Francys Arencibia Márquez
    114-120
    15-03-2010
  • Revisión sobre el manejo del trauma cráneo encefálico en la Unidad de Cuidados Intensivos Emergentes. Matanzas

    Alberto Denis Pérez, Mara Verónica Álvarez Valdés, Rudbeckia Porto Álvarez, Jorge Luis Cabrera Caballero
    224-233
    15-03-2011
  • Formación General del Egresado de la Educación Superior. 

    Isis Leonor Jiménez Ramírez, Yolanda Elizondo Hernández
    665-670
    15-09-2008
  • Consideraciones históricas y tendencias pedagógicas de la Medicina en Cuba

    Eldalina Rodríguez Hernández, Lázaro Arturo Vidal Tallet
    284-291
  • Matanzas y el Dr .Julio. En los ochenta años del profesor Font Tió.

    Narciso Hernández Rodríguez, Víctor Ferreira Moreno
    502-504
  • Oculistas Matanceros. Antecedentes y aportes

    Ramón Madrigal Lomba, Rafael Alfonso Alba, María del Carmen López Quintana
    558-561
  • Prevalencia del hábito de fumar en estudiantes de profesiones de la salud. Matanzas. 2008-2009

    Elizabet Oliva Correa, José Manuel Morales Rigau, Silvia I. Domínguez León, Fernando Acebo Figueroa
    503-508
    15-11-2010
  • Interferencias oclusales y su relación con las maloclusiones funcionales en niños con dentición mixta

    María Teresa Quintana Espinosa, Isabel Martínez Brito
    100-106
    15-03-2010
  • Breve reseña histórica de la Botica Francesa Dr. Ernesto Triolet, hoy Museo Farmacéutico de Matanzas

    Patria Dopico Borrego
    244-251
    15-03-2011
  • Historia de la Pediatría. Algunos aspectos de su desarrollo en Cuba.

    Ana Isabel Baños Alfonso
    451-457
    15-05-2008
  • Análisis bibliométrico de los artículos científicos publicados en la Revista Médica Electrónica (2003-2009)

    Lourdes García Suárez, Lázaro de León Rosales, Sonia Fuentes García, Beatriz Ferreiro García
    230-236
  • Nuevo enfoque de la Congestión Pélvica en Cuba. Presentación de dos casos.

    Cristóbal A Pancorbo Sandoval, Jorge A Jordán González, Javier Leal Monedero, Santiago Zubicoa Ezpeleta, Heriberto M Artaza Sanz, Marcos Álvarez Rodríguez, José Oliva Rodríguez, Boris Luis Torres Cuevas
    486-491
  • La revolución científico-técnica en las Ciencias Médicas en Cuba: desde el triunfo revolucionario hasta nuestros días. Su influencia en el proceso salud-enfermedad

    Daylis Tápanes Díaz, María Dolores Díaz León, Julio Martínez García, William Tápanes Galvan, Sonia Fuentes García, Eddy Martínez Aportela
    780-798
    15-10-2014
  • Breve reseña del Dr. Armando Carnot Veunlens: el "Médico de los Pobres"

    William Tápanes Galvan
    482-487
    15-09-2010
  • Maternidad tardÍa: incidencia, causas, aspectos biosociales. Años 1998-2003

    Jesús Hernández Cabrera, Lázaro García León, Iraida Pérez González, Mario de la Campa Allende, Roberto Suárez Ojeda, Inés María Díaz Olano
    357-362
  • La medicina en Matanzas a fines del siglo XIX. Vida y obra del Dr. Juan Dávalos Betancourt.

    Ramón Madrigal Lomba, Rafael Alfonso Alba
    86-90
  • El doctor José Joaquín Navarro Villar y los primeros medicamentos homeopáticos experimentados en Cuba

    Eva María Castro Morillo, Johann Perdomo Delgado, Evelyn Anie González Pla
    618-621
    15-12-2010
  • La enfermedad de dengue en colaboradores cubanos en el estado de Nueva Esparta. Año 2007

    Ernesto Alfonso Calderón, Lourdes Blanco Berta
    218-223
  • Epidemia de VIH/SIDA y su repercusión en el desarrollo económico y social en la población matancera.

    Pablo León Cabrera, Betsy Benítez Fuente, Teresa Dihigo Faz
    418-426
    15-09-2006
  • La higiene en Cuba durante el primer cuarto del siglo XX

    María del Carmen Batlle Almodóvar, Félix Orlando Dickinson Meneses
    681-689
  • Hipertenso controlado.¿Socialismo o capitalismo?

    Fernando Achiong Estupiñán, Alfredo Lauzurica González, José M Morales Rigau, Mercy Achiong Alemañy, Fernando Achiong Alemañy
    167-173
  • Médica. Apuntes históricos

    Lourdes García Suárez, Beatriz Ferreiro García
    382-387
  • Comportamiento del Aedes aegypti en la provincia de Matanzas durante los años 2004-2008

    Osmany Araña Oliver, Jesús Méndez Martínez, Reina Portillo Hernández, Roberto Suárez Hernández
    32-37
    15-01-2010
  • El cólera en Cuba. Apuntes históricos

    Letier Pérez Ortiz, Ramón Madrigal Lomba
    592-599
    15-12-2010
  • Avances en la aplicación de la ciencia y la técnica en la oftalmología cubana y sus desafíos actuales

    Dunia O´Relly Noda, Lissette Miña Oliveros, Zurieta Pérez Delgado, Celso García Hernández, Alina Honan González
    1476-1480
    03-11-2019
  • Evolución de la Urología en Cuba durante el siglo XIX.

    Ramón Madrigal Lomba
    381-383
    15-07-2006
  • La Revista “Mèdica”. Apuntes para su historia

    Letier Pérez Ortiz
    272-273
    15-05-2006
  • Martí y Fidel. Artífices de la Salud Pública cubana y la continuidad, en el séptimo Congreso del Partido Comunista de Cuba

    Martha Jiménez Milián, Lino Pérez Rodríguez, Eneyda Secada Cárdenas, Zeliezki Delgado Ramos, Fernando Bolaños Ruiz, Jorge Luis Gómez Rondón
    2225-2242
    10-12-2018
  • Dr. Vicente Antonio de Castro. Introducción de la anestesia en Cuba.

    Ramón Madrigal Lomba
    58-62
  • Dr. José L. Pozo de la Torre (1952-2006).

    Juan Pedro Ortega Santiago, Antonio García Castellanos
    322-323
  • Reseña sobre la vida y obra del Dr. José Félix de Vera Suárez (1924-1997)

    Fernando Jesús Achiong Estupiñan
    269-271
  • Propuesta metodológica para la superación de los profesores de Morfofisiología, de la provincia de Matanzas

    Mercy Achiong Alemañy, Marena Jordán Padrón, Elizabeth Medina Tápanes, Liliam Pachón González, María Elena Blanco Pereira, Iliana Robainas Fiallo
    164-170
    15-03-2010
  • Antropofagia en aborígenes de Cuba.

    Ercilio Vento Canosa
    170-176
    15-05-2005
1 - 89 de 89 elementos

redes

facebook twitter linkedin

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para revisores/as

orcid

Palabras clave

Indexada en

scielo_cu doaj scielo_cu
SCOPUS MIAR aura
cumed lilacs bvscuba
redciencia worldcat gfmer
road journalseek redalyc
researchbib base ISIFI

Documentos importantes

  • Orientaciones Orientaciones a los autores
  • guia_vanc Normas de Vancouver
  • Modelos de documentos complementarios

Enlaces de Interés

  • ScELO Cuba
  • CPICM
  • Revistas Médicas Cubanas
  • MEDICC review

Publicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Políticas de la Revista: Los contenidos que se encuentran en la revista están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.

Dr.C. Santiago Almeida Campos | Director | Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas | Carretera Central km 101 | Matanzas | 40100 | Cuba | rme.mtz@infomed.sld.cu | Teléfs: (053) 45244097, 45269592 | Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 4:00pm

Este sitio está bajo Licencia de Creative Commons
common_creative